Nuestros propósitos para Año Nuevo 2015
- agentecom1
- 9 ene 2015
- 3 Min. de lectura
Todos hacemos propósitos para Año Nuevo, pero no todos se cumplen, dicen las estadísticas que sólo el 8% lo hace. Y entonces donde queda el resto de propósitos? Donde están ¿A dónde van? Por qué no se cumplen? Esto no se comprende, pero parece que falta planificación, motivación y positivismo .Así que intentaremos darte unos pequeños consejos para ayudarte a crear un propósito y a mantenerlo hasta que termine el 2015.
1. Objetivo o Propósito que quieres lograr: Se aconseja que elijas uno y planifica todas las estrategias que te ayudaran a llegar a su meta. Has una lista de todas ellas. El objetivo debe ser alcanzable, que puedas lograr .Es bueno soñar, pero ahora no es el momento, pretendemos llegar a “corto plazo” a una la meta. Y una vez alcancemos esta haremos la otra .Paso a Paso.
2-Revisa la lista de estrategias: una vez termines la lista debes enumerar los pasos a seguir, desde el más fácil al más difícil. Si puedes colocar fechas, hazlo ,es decir harás un cronograma de estrategias o de pasos a seguir.
3- Visualiza el objetivo: a diferencia de lo que puedan pensar, visualizar hace que tu objetivo se empiece a cristalizar, te mantendrá motivad@, entrenara tu mente a pensamientos positivos. Así que en un folio, en un cartón, en un trozo de madera, en la puerta de tu habitación, en el espejo de tu baño, colocaras tu visualizador o mapa del objetivo. Otros le llaman el mapa de la prosperidad. Debe estar en un lugar donde puedas visualizarlo a diario, recorta fotos de revistas que lo refuercen y también visualiza recibiendo lo que deseas recibir. Te servirá también para ir viendo tus avances desde que inicias. Con esto aumentas el 43% más de probabilidades de cumplir tu propósito.
4- Anuncia tu propósito: A veces dicen, no cuentes a nadie porque no se cumple lo que deseas. Mentira. Cuando le cuentas a “todos”, haces que tu objetivo crezca en un 33%, es posible que alguno de tus amigos o familiares te apoye o te impulse, incluso de financie, también podrán aportar, darte concejos y ayudarte a que sigas ese camino. Darte referencias, su experiencia, presentarte a alguien, etc. No descartes nada. No temas nada. Podrías cumplir en esta etapa tu propósito, porque no ¡¡ Nunca se sabe quien está dispuesto a ayudarte. Es como hacer una declaración formal de intenciones. Las redes sociales ayudan mucho.
5-Construye las bases: En muchas ocasiones para lograr algo hay que hacer otras cosas, así que hay que tener en cuenta los ajustes del camino y esto no tiene porque desanimarte. Por ejemplo para conseguir ser empresaria sabes que te falta algún conocimiento, o quizá te exige para el puesto soñado que tengas una titulación o un curso de un oficio. Y sabes que con ello podrás subir 4 escalones para alcanzar tu propósito .Pues en marcha y despacito, sin desmotivarte vas quitando las piedritas del camino y estas te ayudaran a terminar el castillo que deseas.
Desde la Asociación Acción Mujeres Amigas puedes recibir apoyo a tu emprendimiento, también ofrecemos cursos gratuitos y otros muy económicos que puedes hacer desde casa y sentada en tu sofá favorito. Lo importante es que cuando termine este año que ha comenzado digas: “este año fue maravilloso porque cumplí el propósito que me propuse a pesar de todas las dificultades
Que orgullos@ estoy “
“Si lo puedes soñar, lo puedes hacer”
Walt Disney
Commenti